Qué son los restrictores en los arcade stick y cómo influyen en el juego
![](https://www.dexerto.es/cdn-image/wp-content/uploads/sites/3/thumbnails/_thumbnailLarge/672887/arcade-stick-portada-min.jpg?width=1200&quality=60&format=auto)
Es bastante posible que, tras ver el incipiente crecimiento de la comunidad de juegos de lucha en España, os hayáis animado a comprar un arcade stick. Sin embargo, algunos movimientos de dicho género de videojuegos pueden ser complicados de hacer tal y como vienen algunos arcade stick.
Existen numerosas formas de disfrutar de los juegos de lucha. Aunque todo dependerá del gusto personal de cada jugador, podríamos dividir de forma general a los jugadores de juegos de lucha en dos grandes grupos: los que usan mando y los que utilizan arcade stick.
Los mandos no tienen mucho misterio: son probablemente el periférico más utilizado para disfrutar de los videojuegos en consola y PC (junto al teclado y ratón). Sin embargo, los arcade stick son otra historia.
![](https://www.dexerto.es/cdn-cgi/image/width=1200,quality=75,format=auto/https://s3.eu-west-3.amazonaws.com/dexertoes-assets-production-7d0f29e6/uploads/articles/mando-arcade-min.png)
Un arcade stick, muchas formas de configurarlo
Como ya ocurre con los mandos convencionales, la configuración de los botones va a gusto de cada jugador. Muchos jugadores profesionales de juegos de lucha cuentan con su propia configuración de botones, y también depende mucho del título al que estemos jugando.
Lo que si que cambia bastante es el movimiento del stick, dictado por un restrictor (normalmente de plástico) que dictamina cómo se mueve la palanca.
Aunque existen más tipos, generalmente podemos hablar de 3 tipos de restrictor:
- Restrictor cuadrado: su forma es cuadrada, y la distribución de las zonas de la palanca es equitativa.
- Restrictor octogonal: tiene forma de octógono, y facilita bastante las conocidas “medias lunas”.
- Restrictor circular: con forma de círculo, es muy popular en Corea del Sur. Es el menos utilizado de los tres.
![](https://www.dexerto.es/cdn-cgi/image/width=1200,quality=75,format=auto/https://s3.eu-west-3.amazonaws.com/dexertoes-assets-production-7d0f29e6/uploads/articles/3-restrictores.png)
¿Cuál es mejor?
Bueno, la respuesta a esta pregunta es bastante simple: depende de cada jugador. Cada persona tiene su opinión, aunque muchos jugadores están de acuerdo en que el restrictor octogonal no funciona demasiado bien en Tekken. En juegos como Street Fighter, con una gran cantidad de personajes que utilizan medias lunas, si es muy útil.
Las ventajas y desventajas de cada uno son las siguientes:
- Restrictor cuadrado: complicado de manejar al principio, cuesta bastante aprender a no tocar las paredes del restrictor para hacer según qué movimientos.
- Restrictor octogonal: pese a ser sencillo utilizar medias lunas, cubrirse en las esquinas resulta complicado para los nuevos jugadores (dicha posición solo ocupa un 6% del restrictor).
- Restrictor circular: al no tener esquinas, cuesta bastante acostumbrarse a utilizarlo de forma adecuada, pues la palanca tiende a “escurrirse”.
Aprende a utilizar el que más cómodo te resulte
Aunque algunos jugadores defienden un tipo de restrictor sobre otros, la realidad es que, al final, el jugador decide qué restrictor se adapta mejora a su estilo de juego.
Podéis encontrar los restrictores por un precio bastante bajo en cualquier tienda online (eso sí, tenéis que saber la marca de la palanca para comprar el restrictor de dicha marca), así que os recomendamos que probéis distintas opciones hasta que deis con la vuestra.