Let’s Hunt Monsters, el clon de Tencent de Pokémon GO que arrasa en China
La empresa china Tencent tiene presencia en la gran mayoría de juegos populares que se juegan en el mundo. Además de ser los dueños de Riot Games, la desarrolladora de League of Legends, también están detrás de PUBG Mobile y Honour of Kings, dos de los títulos para móviles más jugados. Y ahora tienen entre sus juegos un clon de Pokémon GO preparado para el mercado chino.
Tencent es experta en saber qué resultará rentable, y su título Let’s Hunt Monsters es un claro ejemplo de ello. Para los que no estéis muy puestos en la actualidad internacional del videojuego, Pokémon GO está prohibido en China.
¿El motivo? Según alegan las autoridades chinas, el juego “supone un peligro, pues revela información geográfica importante y amenaza la seguridad de los jugadores”.
Pokémon GO no, pero Let’s Hunt Monster sí
Sabiendo el potencial de este tipo de juegos, Tencent lanzó al mercado este mes de abril Let’s Hunt Monster, un clon del juego de Niantic que ya es uno de los títulos más jugados en China.
La principal diferencia con Pokémon GO es el uso de la tecnología Blockchain por parte de la versión china, lo que el da cierta ventaja respecto a la versión oficial.
Si algo queda claro con esta noticia es que Tencent será, a priori, la empresa que marcará el ritmo en China en el presente y futuro más cercano. Otro dato a tener en cuenta y que muestra la presencia de Tencent en el país asiático es que a ellos sí se les permite poner una tienda dentro de la propia aplicación.
De momento tocará esperar, y aunque es bastante posible que este título no salga de China, habrá que ver cual es el siguiente movimiento de Tencent. Solo una cosa está clara: será muy rentable.