Jugador de Baldur’s Gate 3 explica los malos hábitos traídos de D&D

Juan Ignacio Boscato

Un jugador de Baldur’s Gate 3 que también juega a D&D ha advertido a los demás de que se pueden adquirir algunos malos hábitos del juego de mesa si no se tiene cuidado.

Baldur’s Gate 3 se basa en gran medida en las reglas de la quinta edición de D&D, y gran parte del combate y la jugabilidad funcionan de forma similar a como se desarrollan los juegos de D&D. Podrías pensar que esto da a los jugadores de D&D una gran ventaja sobre los jugadores que son nuevos en la ambientación de Baldur’s Gate, y en su mayor parte, estarías en lo cierto.

Sin embargo, un jugador ha demostrado que se pueden heredar algunos malos hábitos de D&D dependiendo de cómo se juegue Baldur’s Gate 3. Por ejemplo, los Reposos Cortos y los Reposos Largos son algunas de las mecánicas más importantes de Baldur’s Gate, ya que te permiten recuperar salud y ranuras de hechizos rápidamente.

Pero, ¿y si jugases a D&D evitando los descansos en la medida de lo posible?

Un jugador de D&D advierte de los malos hábitos en Baldur’s Gate 3

En una publicación en el subreddit de Baldur’s Gate 3, un veterano de D&D explicaba que habían desarrollado una aversión a los Reposos Largos y los Reposos Cortos por cómo jugaban sus amigos a D&D.

El jugador dijo: “Durante las primeras horas, no utilicé descansos cortos ni largos debido a la idea que tenía de ellos en D&D con mis amigos. Nunca hacemos descansos cortos porque la mayoría de ellos los consideran una pérdida de tiempo.”

Así que tenía esta aversión a darle al botón de descanso corto e iba por todas partes con como 5 puntos de salud. Luego mi DM me ha condicionado tanto que el descanso largo equivale a un encuentro nocturno y niveles de agotamiento, además de castigarnos diciendo que fallamos misiones porque tardamos demasiado.”

Pero hasta ahora, ambas opciones son completamente seguras y necesarias.”

Esperemos que pronto consiga ese merecido descanso.